Su territorio está dentro de la gran Llanura chaqueña que caracteriza a la parte nororiental del país, originada por la acumulación de sedimentos sobre bloques precámbricos hundidos a distintas profundidades. El sector comprendido al norte del río Salado, que discurre de noroeste a sureste, presenta las características de una llanura deprimida e inundable denominada Bajos Submeridionales, que se prolonga en una costa anegadiza sobre el Paraná. Debido a la extensión en latitud que presenta la provincia, esta parte septentrional tiene características chaqueñas y predominan los climas cálidos, con temperaturas medias de 21 ºC y precipitaciones entre 800 y 1.100 mm anuales, que disminuyen hacia el oeste debido a que los vientos húmedos provienen del Atlántico. Al sur del río Salado, el clima templado le otorga rasgos pampeanos, que además se manifiestan en la fertilidad de sus suelos. En este sector, los cursos fluviales tienen dirección suroeste-noreste y desembocan en el Paraná. En su recorrido atraviesan la denominada Pampa ondulada, relieve elevado en la ribera del Paraná-Plata que la provincia comparte con la de Buenos Aires. Por este motivo, la margen derecha del Paraná presenta una barranca abrupta que ha actuado como factor de localización portuaria por las mayores profundidades que ofrece.
Lugares recomendables a visitar:
Santa Fe de la Vera Cruz

Rosario

San José del Rincón

Cayastá

Distancia:
Santa Fe - Buenos Aires: 475 Km
Santa Fe - Córdoba: 330 Km
Santa Fe - Mendoza: 910 Km
Santa Fe - Paraná: 25 Km
Rosario - Capital Federal: 306 Km
Rosario - Córdoba: 405 Km
Rosario- Mendoza: 990 Km
No hay comentarios:
Publicar un comentario